México registra la octava tasa más alta de feminicidios en el continente, con 1.52 muertes violentas por cada 100 mil mujeres, revela la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)
En 2019 —primer año de la administración de Andrés Manuel López Obrador— se contablilizaron 980 asesinatos de mujeres por cuestiones de género, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)—, cantidad más alta desde que se comenzó a realizar el conteo de este delito en 2015.
10 mujeres son asesinadas al día
Nuestro país se ubica por detrás de naciones como El Salvador y Honduras, donde los indices rozan los 6.8 y 5.1 casos, respectivamente. Además, cinco de las tasas más altas de femicidio se ubican en Centroamérica y en la República Dominicana.
Resulta claro que el gobierno de la 4T ha hecho poco o nada para erradicar la violencia de género, al grado de que 10 mujeres son asesinadas al día en México.